Algo más que un simple corredor

Esta semana hemos tenido un ejemplo más que la crisis que sufre este país no es sólo una crisis económica, sino una crisis de nuestros representantes políticos, y al fin de cuentas de nuestra sociedad.

El espectáculo que hemos observado estos días en referencia al ya famoso “corredor del Mediterráneo”, ha sido desolador, sobretodo por parte del ministro de fomento español, el esperpéntico José Blanco.

El señor Blanco, no deja de ser, un ejemplo más, de la calidad de parte de nuestra clase política que nos representa, uno más, hay muchos.

Pero no nos podemos quejar, ha sido elegido de manera democrática, la culpa es nuestra, de nuestra sociedad.

¿Como puede ser, que de este señor, de sus cualidades intelectuales, dependa el futuro de la mayor parte de los españoles que residen en la costa mediterránea?

Al fin y al cabo, un señor que lleva una eternidad en “lo político”, piensa solo en “lo político”, y se aleja año tras año de la realidad.

En un mes hemos podido escuchar, variopintas versiones sobre sus consideraciones de por donde podía, debía y pasaría el corredor europeo de mercancías que tenia que unir, y que al final lo deberán hacer, el sur de Europa con el norte, de Algeciras a Copenaghen.

¿Falta de conocimiento?¿intereses políticos?¿intereses electorales?¿indiferencia, irresponsabilidad, incompetencia?, digamos que un poco de todo.

El corredor del mediterráneo, que en su parte española, afecta a unas regiones, sobretodo las situadas más al sur, que han sufrido un revés estructural a sus inercias económicas, pues se basaron preferentemente en el cultivo del tocho, podría suponer, un input, muy valioso, para reconstituir un sistema económico y social, que no ve solución a corto plazo de sus problemáticas.

Desde una escala más local, desde las profundidades del Penedès, nos preguntamos, donde están los políticos, socialistas en su mayoría, que venían a vender la intermodalidad  de mercancías entre el tren y la carretera, en el futuro Logis-Penedès, argumentando con fuerza, que por ahí, debería pasar el corredor del mediterráneo?.

No puede ser que el futuro territorial de esta costa mediterránea, dependa de un personaje y de una casta política, que se fundamenta entre la demagogia y la incompetencia, acompañado de un toque de irresponsabilidad.

Fíjense en la seriedad francesa, sus argumentos no se basan en réditos electorales, sino en una visión territorial de conjunto. Esta claro que para ellos el corredor central es mucho más rentable, porque el corredor central tiene dos externalidades muy positivas para su territorio. La primera que dinamiza la zona central de Francia, la más desextructurada económicamente hablando. La segunda, porque el corredor central, da más valor a sus puertos respecto a los puertos mediterráneos españoles.

Supongo que desde Paris, deben estar aun sonriendo, viendo el espectáculo goyesco del señor Blanco&co.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s